¿Por qué los medios de comunicación restan importancia a la histeria de Covid que han mantenido hasta ahora? ¿Será porque la "pandemia" ha terminado realmente? ¿O es una parte importante del proceso de control mental?
Kit Knightly
En los últimos días, por no decir semanas, hemos visto un marcado cambio en la actitud de los principales medios de comunicación ante la "pandemia" de Covid.
Ha habido muchos ejemplos de lo que podríamos calificar de "disidencia", si los medios de comunicación no estuvieran tan controlados. Pero, como los medios de comunicación están fuertemente controlados, debemos calificarlo como un aparente cambio de mensaje.
El Dr. Steve James, anestesista consultor confrontó al ministro de sanidad del Reino Unido, Sajid Javid, sobre la debilidad de la ciencia que apoya los mandatos de la vacuna. Tenga en cuenta que esto en se emitió en Sky News:
Traducción.
"La ciencia no es lo suficientemente sólida".
"Vea el momento en el que un consultor de hospital no vacunado interpela al Secretario de Salud Sajid Javid sobre la política del gobierno de obligar a vacunar contra el COVID al personal del Servicio Nacional de Salud"
Hace unos días, la Dra. Rochelle Walensky, directora de los CDC, apareció en "Good Morning America" para hablar de la ola "Omicron", y terminó señalando que la mayoría de las muertes "Omicron" tienen múltiples comorbilidades.
En otra entrevista, concedida a Fox News, el Dr. Walenksy dijo que los CDC iban a publicar datos sobre el número de personas que murieron a causa del Covid, y el número de personas que murieron con el Covid.
Todo esto plantea una serie de cuestiones importantes.
1.¿Por qué el jefe de los CDC se involucra (aparentemente) en estos argumentos escépticos de Covid después de dos años de fingir que no existen?
2.¿Por qué Sky News emitió, y luego tuiteó, el videoclip de un médico desafiando a la ministra de Sanidad?
3. ¿Por qué The Guardian publica titulares como " Acabar con los pinchazos masivos y vivir con Covid, dice el ex jefe del grupo de trabajo sobre vacunas", y por qué cita al personal médico que dice que deberíamos "tratar el Covid como la gripe"?
4. ¿Por qué se está promoviendo nuevos estudios que afirman que las células T de los resfriados comunes pueden "protegerte de Covid"?
No se puede negar el mensaje, la desaceleración de la narrativa. Se está tejiendo un nuevo hilo en la historia: "vivir con Covid".
Durante más de un mes, esa ha sido una frase de moda popular en toda la prensa occidental.
El 1 de diciembre, Forbes tituló:
"Por qué el Covid-19 endémico será un motivo de celebración".
Un artículo que argumentaba, entre otras cosas, que "el Covid-19 endémico no será peor que la gripe estacional". Este sentimiento se ha repetido hasta la saciedad en muchos medios de comunicación.
Ya hemos mencionado el artículo del Guardian del 8 de enero, pero también hay un artículo anterior del 5 de diciembre titulado "De la pandemia a la endemia: así es como podríamos volver a la normalidad".
La CNBC ha publicado tres artículos casi idénticos sobre este tema en el espacio de dos semanas:
"La pandemia de Covid podría terminar el año que viene, según los expertos: esto es lo que parece, y cómo podrían llegar los Estados Unidos" - 9 de diciembre
"La pandemia podría terminar en 2022: así como podría verse pronto una vida "normal" según los expertos médicos”- 15 de diciembre
"Omicron podría estallar en Estados Unidos y acelerar el fin de la pandemia de Covid, según un experto" - 22 de diciembre.
El día de Año Nuevo, Vox publicó un artículo titulado:
"A pesar de Omicron, Covid-19 se convertirá en endémico. Así es cómo".
Según Bloomberg, Omicron marca el final de "la fase aguda de la pandemia".
Ayer mismo, The New York Post titulaba: "El virus Covid se convertirá en endémico a finales de año, según el ex jefe del grupo de trabajo de Biden", y USA Today se preguntaba: "La pandemia está cambiando. ¿Traerá Omicron una nueva normalidad para Covid-19?"
Y hoy temprano, Channel 4 ha dicho que "Covid en 2022" significa "aprender a vivir con el virus".
El mensaje no sólo lo transmiten los medios de comunicación. Los informes indican que "vivir con Covid" será la estrategia del gobierno del Reino Unido para 2022, y se espera una publicación oficial sobre el tema "en las próximas semanas".
Por lo tanto, "vivir con el virus" se añadirá al vocabulario de la narrativa de Covid junto con "aplanar la curva" y "la nueva normalidad". Pero, ¿qué significa esto realmente? Cuando dicen "vivir con el Covid", ¿qué quieren decir realmente?
En primer lugar, no cometamos el error de confiar en ningún gobierno, medio de comunicación o "experto", sólo porque empiece a decir el 20% de la verdad. Son mentirosos, tienen una agenda, siempre es cierto, y nunca debes olvidarlo, incluso cuando -o mejor dicho, especialmente cuando- de repente te dicen lo que quieres oír.
No han visto la luz, no están corrigiendo sus errores, no están entrando en razón y no están cambiando de bando.
No ha habido conversiones damascenas. No hay una ola de conciencias culpables que arrasa la élite.
Tienen una agenda. Siempre tienen una agenda. También debes apartar de tu mente cualquier idea de "volver a la normalidad". No es así. ¿Cómo lo sabemos? Porque ellos lo dicen.
La mitad de los artículos que hablan de "vivir con Covid" detallan cómo las cosas no cambiarán realmente. Por ejemplo, este, del Guardian de ayer:
"Vivir con Covid no significa necesariamente renunciar a todas las medidas de protección.”
Describe que el Covid podría convertirse pronto en endémico, que las pruebas masivas a personas asintomáticas podrían ser contraproducentes y que tal vez habría que dejar de hacerlas, pero que nada cambia con respecto a las máscaras o las vacunas y deja la puerta abierta a una nueva "variante" para impulsar más confinamientos en el futuro:
"Convivir con el Covid no tiene por qué significar revertir todas las medidas de protección. Si una mejor ventilación y las mascarillas reducen el impacto de las enfermedades respiratorias invernales, eso es positivo, incluso si el Sistema de Salud Público (NHS) ya no esté bajo la amenaza inminente de verse desbordado. También tendremos que permanecer atentos a la amenaza de nuevas variantes que aún podrían causar grandes contratiempos. No hay garantía de que en el futuro pueda surgir otra variante más infecciosa y virulenta que Omicron. Los científicos dicen que apoyar los esfuerzos mundiales de vacunación será crucial para asegurar el camino hacia la normalidad.”
Las máscaras, el teletrabajo y el distanciamiento social en lugares concurridos podrían seguir existiendo, según uno de los artículos de la CNBC mencionados anteriormente. Y "las vacunas de refuerzo de Covid podrían convertirse en vacunas anuales contra la gripe".
Mientras tanto, los "expertos" advierten que, incluso cuando el Covid se convierta en endémico, debemos estar preparados para "sobretensiones" cada tres o cuatro meses.
Parece que "vivir con el virus" significa mantener el statu quo, suavizar algunas restricciones, pero dejar el camino abierto a nuevas oleadas de miedo histérico y paranoico si surge la necesidad.
¿Pero por qué? ¿Por qué están haciendo esto ahora?
Puede ser que haya escisiones y facciones, fracturas a lo largo de los pisos de los pasillos del poder. Es posible que algunos miembros del gran club de la cúpula quieran detener la pandemia en esta fase, por temor a que cualquier avance hacia el "Gran Reajuste" ponga en peligro su propia posición o riqueza.
Quizás.
Lo que me parece más probable es que sientan que ya han ido demasiado lejos, y que llevarlo más lejos podría hacer añicos todo su escenario.
Para usar una metáfora apropiada, imagine la agenda de "Gran Reajuste" como un ejército invasor, marchando a través de una ciudad tras otra, ganando batalla tras batalla y quemando todo a su paso. Llega un momento en que hay que parar. Sus líneas de abastecimiento están tensas, sus hombres están cansados y su número disminuye, y los ciudadanos bajo ocupación oponen cada vez más resistencia. Sin embargo, si persiste, toda su estrategia podría derrumbarse.
Lo que haces en esta situación, es retirarte a una posición defendible y fortificarla. No devuelves la tierra que has tomado, o al menos no gran parte de ella, pero dejas de avanzar hacia adelante.
Los pueblos cuyas tierras has invadido, estarán tan contentos de que la guerra haya terminado, tan cansados de pelear, estarán tan aliviados por el respiro antes de que se den cuenta de la cantidad de tierra que se les han quitado. Incluso podrían decir: " que se las queden, siempre que dejen de atacarnos.”
Así es como funcionan las conquistas, desde la época de la antigua Roma y más allá. Un ciclo de agresiones seguido de fortificaciones.
Cuando pasemos de la "pandemia" a la "endemia", nuestros derechos no se restablecerán, las inyecciones, la vigilancia y el clima de miedo y paranoia se mantendrán, pero la gente se sentirá tan aliviada por el parón de la campaña de miedo y propaganda que dejarán de resistir.
No se opondrán, y la "nueva normalidad" se convertirá literalmente en eso, en normalidad.
Diablos, probablemente darán luz verde a la financiación de cualquier cosa que Bill Gates quiera hacer para asegurarse de que "Covid sea la última pandemia".
Y entonces, un día, cuando la gente vuelva a ser amable y obediente, aparecerá una nueva variante, o necesitaremos "confinamiento climático", y se reanudará la presión para controlar todos los aspectos de nuestras vidas.
Lo mejor que podemos hacer en este momento es no caer en la trampa.
Los políticos de la prensa y las grandes farmacéuticas no acaban de descubrir la verdad, simplemente están utilizando una pequeña parte de la verdad que han estado ignorando durante dos años para reforzar su posición.
Pero eso no es malo.
El mero hecho de que sientan la necesidad de hacer esto demuestra que la resistencia está creciendo, y que están tratando de relajarnos.
Ahora sería el peor momento para dejar de luchar.