Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Las vacunas no detienen la propagación del COVID-19 como afirman los gobiernos

Publié par Contra información sur 26 Décembre 2021, 17:54pm

Las vacunas no detienen la propagación del COVID-19 como afirman los gobiernos

Las vacunas no son tan eficaces para detener la propagación del COVID-19 como afirman los gobiernos, según un análisis de las declaraciones gubernamentales realizado por un grupo de derechos constitucionales.

El informe (pdf), publicado el martes por el Centro de Justicia para las Libertades Constitucionales, revela que las afirmaciones de los dirigentes gubernamentales de que la vacunación obligatoria reduciría o detendría la propagación del COVID-19 no están respaldadas por la ciencia médica ni por la experiencia real de los países que han alcanzado el máximo nivel de vacunación.

"Desgraciadamente, y en contra de las narrativas del gobierno y de la cobertura de los medios de comunicación en Canadá y Estados Unidos, las pruebas sugieren firmemente que las vacunas no detienen la propagación del Covid, ni las cepas originales ni las variantes posteriores Delta y Omicron", ha declarado el Centro de Justicia.

En su análisis, el grupo de defensa legal comparó el discurso del gobierno y las declaraciones de organismos sanitarios autorizados sobre la eficacia de las vacunas para detener la propagación del coronavirus con la situación real en "comunidades altamente vacunadas", como Israel, el Reino Unido, el estado estadounidense de Vermont, Gibraltar y Suecia.

Concluimos de que, sea cual sea el valor de las vacunas en la reducción de las hospitalizaciones y la mortalidad, no son tan eficaces como afirman los funcionarios del gobierno, y ciertamente no en la medida en que la aplicación obligatoria o los pasaportes de vacunas puedan justificarse  en Canadá como una limitación razonable de los derechos individuales a la autonomía corporal y las libertades de la Carta", dijo el Centro de Justicia.

Redefinir el objetivo de la inmunización

El Centro de Justicia señaló que el cambio de la definición de "vacuna" por parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, en septiembre ha cambiado efectivamente la definición de vacuna,  de producir una "inmunidad" a proporcionar simplemente "protección" contra una enfermedad infecciosa.

Según el sitio web de los CDC, la "vacunación" se define ahora como "el acto de introducir una vacuna en el cuerpo para producir protección contra una enfermedad específica".

En respuesta a las controversias en los medios sociales tras la definición revisada, los CDC dijeron que las definiciones anteriores podrían haberse interpretado como que las vacunas eran 100% efectivas, lo que "nunca ha sido el caso de ninguna vacuna."

El Centro de Justicia también descubrió que muchas narrativas y políticas sanitarias dirigidas por el gobierno eran fuente de división social.

Mientras que el Primer Ministro Justin Trudeau y el Presidente de los Estados Unidos Joe Biden repitieron la narrativa de que las vacunas son eficaces, ambos líderes introdujeron restricciones obligando a los empleadores a hacer cumplir los mandatos obligatorios de vacunación COVID-19.

Con estas acciones, el Primer Ministro Trudeau y el Presidente Biden han separado a los canadienses y a los estadounidenses en dos grupos: los que pueden participar plenamente en la sociedad y los que, habiendo sido excluidos primero de los eventos y los restaurantes, pueden verse ahora impedidos de ganarse la vida, a menudo en un trabajo que han tenido durante décadas", dijo el Centro de Justicia.

Evidencia de reinfección

El entusiasmo público por la vacunación masiva se debe al concepto de "inmunidad de grupo", que significa que cuando un número suficiente de personas en una sociedad son inmunes a una enfermedad, se vuelve más difícil para un individuo infectado propagar el virus.

Sin embargo, el Centro de Justicia señaló que existen pruebas concretas de que, incluso en las comunidades altamente vacunadas de todo el mundo, las personas totalmente vacunadas siguen contrayendo y muriendo de COVID-19.

Uno de los ejemplos más notables es el de Israel, que fue el primer país del mundo en tener a la mayoría de sus ciudadanos totalmente vacunados. Sin embargo, los casos empezaron a aumentar en junio de 2021, y más de 13.000 personas totalmente vacunadas tuvieron infecciones post-vacunación entre el 11 y el 31 de julio de 2021.

"Hasta la fecha, ningún gobierno ha presentado al público pruebas que respalden sus repetidos y temerosos mensajes propagandísticos de que la vacuna Covid detiene el contagio", dijo el Centro de Justicia.

"En una sociedad libre y democrática, una política ineficaz de vacunación obligatoria y de pasaporte de vacuna para participar en la sociedad normal, que excluye deliberadamente a los canadienses no vacunados de la sociedad civil, no puede justificarse como una limitación razonable de los derechos y libertades de la Carta.

The Epoch Times

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents