Consternación, confusión e incoherencias son algunos de los términos que han inundado la prensa mundial en las últimas semanas. La pérdida de confianza en ciertas medidas sanitarias es evidente y hay una demanda urgente de información fundamentada. Por iniciativa de un ciudadano belga residente en Francia, se está organizando un "maratón de médicos" llamado Doctothon. Durante 24 horas, del viernes 10 al sábado 11 de diciembre, más de 300 médicos hablarán en directo para ilustrar a los ciudadanos sobre cómo gestionar la crisis sanitaria.
Este es el grito de angustia lanzado por una de las organizadoras, Cécile Maïchak, psicopedagoga formada en desarrollo personal.
¿El proyecto? Reunir a sanitarios de todo el mundo, médicos, investigadores y científicos, para acabar con el bombardeo mediático y gubernamental y formarse una opinión propia sobre esta pandemia que condiciona la vida de la comunidad desde hace casi dos años. Del viernes 10 de diciembre de 2021 a las 18:00 horas al sábado 11 de diciembre de 2021 a las 18:00 horas, los médicos franceses, ingleses, españoles, alemanes, estadounidenses y suizos, así como los que ejercen en Argentina, Canadá, Israel, Benín y el Congo, expresarán sus opiniones en una plataforma en línea.
¿El concepto?
Durante 24 horas ininterrumpidas, en un formato de 3 minutos por video cápsulas, estos profesionales de la salud presentan su visión de la crisis sanitaria, en francés o inglés, con traducción simultánea al español. La operación está patrocinada por el Dr. Christian Perronne, médico francés, profesor universitario y médico de hospital. En el caso de Bélgica, los ponentes son Stéphane Résimont, médico especializado en medicina funcional, Pascal Sacré, anestesista y reanimador, y David Bouillon, médico generalista.
¿Qué es una vacuna? ¿Qué eficacia tiene? ¿Cuáles son sus efectos secundarios? ¿Hay que vacunar a los niños? ¿Qué es la inmunidad adquirida? ¿En qué se diferencia de la inmunidad natural? ¿Cuáles son las otras formas de tratar el coronavirus? ¿Existen medicamentos alternativos a las vacunas? ¿Cuál es el estado de la investigación para controlar esta pandemia? Todas estas cuestiones serán abordadas por la profesión médica en https://www.doctothon.com/.
Los médicos que deseen dar su testimonio pueden ponerse en contacto con nosotros llamando al 00 33 (0)760 265017 o enviando un correo electrónico a: cecile.doctothon@protonmail.com
--------