Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Según un estudio, el confinamiento ha provocado 53,2 millones de casos de depresión y 76,2 millones de casos adicionales de ansiedad en 2020

Publié par Contra información sur 13 Octobre 2021, 12:22pm

Según un estudio, el confinamiento ha provocado 53,2 millones de casos de depresión y 76,2 millones de casos adicionales de ansiedad en 2020

La pandemia de coronavirus ha aumentado la carga de los trastornos depresivos y de ansiedad en más de 200 países el año pasado, según un nuevo estudio, que descubrió que el impacto de Covid-19 aumentó el número de personas deprimidas en casi un tercio.

Aunque "los trastornos mentales eran las principales causas de la carga mundial relacionada con la salud" incluso antes de la pandemia, la propagación del temido virus y las subsiguientes medidas restrictivas para combatir la enfermedad han aumentado significativamente la carga, según un estudio publicado el viernes en la revista médica The Lancet.

Según los investigadores 53,2 millones de casos adicionales, un aumento del 27,6%, de trastornos depresivos mayores y 76,2 millones de casos de trastornos de ansiedad se han sumado al número de personas que padecen problemas de salud mental.

Para medir el impacto de la pandemia en una zona determinada, el equipo analizó las tasas diarias de infección por SARS-CoV-2, las restricciones a la movilidad humana y las tasas diarias de exceso de mortalidad. Se comprobó que las zonas más afectadas por los dos primeros criterios correspondían a aquellas en las que había un aumento de los trastornos depresivos y de ansiedad. El estudio concluye que el aumento de las infecciones y la disminución de la movilidad están "significativamente asociados" a una peor salud mental.

Sin embargo, el equipo descubrió que la mortalidad excesiva "no estaba asociada a cambios en la prevalencia del trastorno depresivo mayor o del trastorno de ansiedad".

El estudio también reveló que la salud mental de las mujeres se vio más afectada por la pandemia que la de los hombres. Los jóvenes se vieron más afectados que los grupos de mayor edad, ya que sufrieron la falta de interacción con sus compañeros tras el cierre de las escuelas y otras restricciones sociales.

Leer más en: rt.com

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents