Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Tarjetas bancarias y prohibiciones en serie, bienvenidos al "mundo feliz”

Publié par Contra información sur 21 Septembre 2021, 11:34am

Tarjetas bancarias y prohibiciones en serie, bienvenidos al "mundo feliz”

Algunos se quejan del pase sanitario: "Sí, vamos a estar fichados", "Todo el mundo sabrá dónde hemos ido, qué hemos hecho allí", etc. Es cierto que esta historia del código QR, utilizada por pequeños curiosos, tiene aspecto de espionaje electrónico.

Pero los que se quejan aún no han visto nada. En Suecia, en la tierra de Alfred Nobel, una joven empresa llamada Doconomy desarrolló hace dos años, recuerde,  una tarjeta de pago ecológicamente  responsable. Su nombre es "DO" simplemente. Esta tarjeta, además de pagar tus deseos, calcula en tiempo real el equivalente de carbono emitido por tus compras. Por ejemplo, si compras un pantalón, tu tarjeta indicará que has emitido 20 kg de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera si tu prenda está "fabricada en China" y sólo 0,5 kg si está fabricada cerca de tí. Según un estudio de la ADEME de 2016, el francés medio emite casi 11,9 toneladas de CO2 al año, el 75% de las cuales están vinculadas al consumo cotidiano. Sin embargo, para lograr la neutralidad en carbono, debe emitir menos de 2 toneladas. La tarjeta Do es la herramienta que necesitas si quieres ser un ciudadano eco-responsable.

¡Sí, pero! Mientras que la tarjeta ordinaria es la "DO White", existe una "DO Black" algo más restrictiva. Introduces el porcentaje de CO2 que no quieres sobrepasar y, cuando se alcanza, tu tarjeta envía un simple mensaje a tu smartphone: "Compra rechazada, cuota de CO2 alcanzada". Ahora eres súper eco-responsable: estás salvando el planeta al calibrar -tú mismo- tu tasa de emisión de CO2 y, en consecuencia, la utilización de tu medio de pago.

Sí, pero, ¡una vez mes! ¿Qué pasaría si alguien que no sea usted -tu banco, por ejemplo, o el Estado, o un organismo supranacional invisible y despótico, o quien quiera- decidiera por usted cuánto CO2 puede rechazar? Fácil, técnicamente, con la tarjeta DO. Entonces, ¡ya no tienes el control de tus compras!

Imaginemos, además, que avanzamos rapidamente hacia la desaparición del dinero en efectivo, como algunos piensan -el Banco de Francia prevé que los pagos en efectivo disminuirán un 20% en 2025-, entonces el círculo se cerraría: no más billetes ni monedas, no más tarjetas bancarias "gratuitas", sólo esa maldita DO a tu nombre pero de la que, por definición, has perdido el control.

¿Paranoico? ¿ Conspiración? Tal vez. Pero luego, en otro ámbito, habrá que explicar el razonamiento de la Oficina Europea de Medio Ambiente que, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, recomienda limitar la superficie de las viviendas a un determinado número de metros cuadrados por persona: de 14 a 20 metros cuadrados para una persona sola; de 40 a 80 metros cuadrados para una familia de cuatro miembros. Paranoico, ¿no?

Podemos ver que nuestros ecologistas, impulsados por este tipo de proyectos descabellados, compiten en imaginación embaucando a los ciudadanos: instaurar un impuesto climático, prohibir la agricultura industrial, hacer obligatorio el vegetarianismo en la restauración pública, prohibir los aviones para los trayectos que se pueden hacer en tren en menos de cuatro horas y media al mismo tiempo que se prohíben los coches con motor térmico, detener las últimas centrales de carbón del país mediante el desarrollo de la energía eólica, salir de la energía nuclear, etc.

Bienvenidos al Brave New World.  Un  mundo Feliz de Aldous Huxley que ha imaginado  en 1931, hace ochenta años.

bvoltaire

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents