Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


La “ley de seguridad nacional" propuesta por España permitiría incautar los bienes de los ciudadanos en caso de "crisis" sanitaria

Publié par Contra información sur 5 Juillet 2021, 15:09pm

Miembros de la unidad militar de emergencias española se desinfectan mutuamente, vía El País.

Miembros de la unidad militar de emergencias española se desinfectan mutuamente, vía El País.

 

La “ley de seguridad nacional" propuesta por España permitiría incautar los bienes de los ciudadanos en caso de "crisis" sanitaria

El destacado diario español, El País, informa sobre un escenario extremadamente alarmante en el que el Gobierno central español está estudiando una ley de movilización y "seguridad" nacional que obligaría a los ciudadanos a renunciar "temporalmente" a sus derechos en caso de futuras crisis o emergencias de salud pública, como fue el caso de la pandemia de coronavirus.

La ley es sólo una propuesta por el momento, pero es preocupante que eleve las cuestiones de salud pública al nivel de "seguridad nacional", como explica El País basándose en una traducción de su artículo: "Toda persona mayor de edad estará obligada a cumplir con las "obligaciones personales" exigidas por las autoridades competentes, según las directrices del Consejo de Seguridad Nacional, cuando se declare el estado de crisis en España. En este caso, todos los ciudadanos sin excepción deben cumplir las órdenes e instrucciones emitidas por las autoridades.

Todo esto parece suficientemente ambiguo como para sugerir, que nada escaparía a las autoridades del estado, que podrían inmiscuirse en la vida privada de las personas basándose únicamente en una crisis nacional. Además, hay poco o nada que establezca un umbral claro para lo que constituye legalmente tal crisis.

A lo largo de la pandemia, ya hemos visto una serie de lugares en Europa, y especialmente en Canadá, donde los funcionarios del gobierno ya están reclamando esencialmente estos amplios poderes para obligar a los ciudadanos a cumplir. Ahora, España pretende convertir este escenario en ley.

Vea hasta dónde llega esta propuesta orwelliana, según informa El País :

"En el caso de que se declare un estado de crisis en España ("situación de interés para la seguridad nacional" es el nombre dado por la ley), las autoridades también podrán proceder a la requisa temporal de cualquier de todo tipo de bienes, a la intervención u ocupación temporal de los que sean necesarios o a la suspensión de cualquier tipo de actividad.

Los promotores de la futura legislación tratan de asegurar al público que las " compensaciones" vendrán con el tiempo, pero está claro que dará poderes permanentes e interminables a cualquier gobierno que decida promulgarla basándose en una "crisis" real o fabricada.

¿Recuerde las regulaciones insensatas recientemente implementadas, como las máscaras *en el exterior*?...

Aquí hay más informaciones sobre los ciudadanos privados que son considerados "militarizados" en el marco de la legislación propuesta:

El deber concierne no sólo a todos los ciudadanos, sino también a las empresas y las personas jurídicas para colaborar con las autoridades en la superación de la crisis, a través de una disposición de carácter personal o material. El texto se basa en el artículo 30 de la Constitución, según el cual "los españoles tienen el deber y el derecho de defender a España".

Es el mismo artículo que regula el servicio militar obligatorio (suspendido en España desde 2001), aunque no se remite a su apartado 2º, que establece las "obligaciones militares de los españoles", sino al 4º, según el cual, "por Ley, podrán regularse los deberes de los ciudadanos en caso de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública", una disposición constitucional cuyo desarrollo ha permanecido inédito hasta ahora.

Otro detalle crucial se refiere a los medios de comunicación, que esencialmente se transformarían "temporalmente" para servir exclusivamente a la propaganda oficial del Estado con el fin de "defender a España" como en una situación de guerra:

"Entre otras novedades, el proyecto prevé la obligación de los medios de comunicación de colaborar con las autoridades competentes en la difusión de informaciones de carácter preventivo u operativo. Pero lo más importante es que incluye medidas para evitar que se repita la escasez de productos y bienes esenciales para hacer frente a una crisis, como la falta de mascarillas, respiradores y EPI que se produjo cuando las infecciones comenzaron a propagarse masivamente.

El proyecto de ley fue desvelado por primera vez en una reunión del Consejo de Ministros el 22 de junio, según el informe. No cabe duda de que si España aprueba efectivamente esta ultracontrovertida ampliación de los poderes del Estado en nombre de una vaga "crisis", otros países europeos seguirán su ejemplo y puede que ya lo estén haciendo.

Hemos visto a funcionarios y expertos políticos promover medidas similares en Estados Unidos y Gran Bretaña... Tristemente, esto parece ser lo que nos espera en la próxima "crisis sanitaria mundial" que se avecina, aunque esté vagamente definida.

zerohedge

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents