Un enfoque sobre el punto de vista del profesor Luc Montagnier
Dado que no hay pruebas de que el SARS-CoV-2 sea natural, cabe preguntarse:
¿El SARS-CoV-2 ha sido fabricado?
En la sección anterior, se ha explicado que existen varias tecnologías que podrían permitir la fabricación de este tipo de virus. Puede ser tecnológicamente posible hacerlo, especialmente con técnicas de síntesis de genes.
El SARS-CoV-2, ¿podría haber sido fabricado?
El 17 de abril de 2020, en Cnews, el profesor Luc Montagnier, Premio Nobel de Medicina, abrió el tema a los medios de comunicación. Sobre el SARS-CoV-2 dijo: "Hemos llegado a la conclusión de que ha habido una manipulación de este virus. Una parte, no digo el total. Hay un modelo que es el virus clásico, pero al que se le han añadido secuencias del VIH.1
Un genetista no está de acuerdo con el profesor Luc Montagnier. Se trata de Christian Vélot, que también es Presidente del Consejo Científico del Comité de Investigación e Información Independiente sobre Ingeniería Genética (CRIIGEN). En un texto fechado el 8 de octubre de 2020, explica que las similitudes genéticas en las que el profesor Montagnier basa sus argumentos científicos "son comunes" en la medida en que estas secuencias genéticas comunes al genoma del VIH son muy cortas y se encuentran también en otros genomas de patógenos. Sin embargo, no descarta "la hipótesis de la manipulación humana" y se inclina por un origen "desconocido" del SARS-CoV-2.2.
Desde entonces, el profesor Luc Montagnier, aunque vilipendiado, reiteró su punto de vista el 17 de diciembre de 2020, en una entrevista. Según él, el SARS-CoV-2 es un virus sintético y "también hay malaria" en su interior (minuto 4:48). En resumen, el SARS-CoV-2, según él, es de fabricación humana. [1]
¿Hay otros científicos que creen que el SARS-CoV-2 fue fabricado?
En la siguiente parte de este artículo (la tercera), veremos el punto de vista de Li-Meng Yan, un virólogo chino, cuyas publicaciones y entrevistas de 2020 alegan que el SARS-CoV-2 puede haber sido fabricado en un laboratorio del gobierno chino.
Candice Vacle
- francesoir.fr/opinions-tribunes/le-defi-de-la-verite-luc-montagnier-prix-nobel-de-medecine
- criigen.org/coro-sida-virus-vraiment : "Tales semejanzas genéticas son comunes, incluso entre organismos pertenecientes a diferentes reinos (animal, vegetal, bacteriano, fúngico, etc.) siempre que se trate de genes implicados en funciones muy extendidas en el mundo viviente. Y el premio Nobel Montagnier no puede sorprenderse de la existencia de tales similitudes al punto de apresurarse a deducir que son necesariamente manipulaciones humanas. O bien, el Nobel se lo dan realmente a cualquiera...".