¿La vacuna de Pfizer aumenta el riesgo de contaminación y muerte por Covid19? © Sameer Al-DOUMY / AFP
Incluso para los "pro-vacunas", francamente, esto plantea interrogantes, y no es sólo la vacuna de Pfizer la que plantea interrogantes, las vacunas de Moderna (Bill Gates) y AstraZeneca (Oxford) no están exentas de polémicas, además existe el riesgo de mutación con la administración de la vacuna sobre las personas ya infectadas, no son muchos los casos, pero es matemáticamente inevitable.
Esto es lo que puede hacer temer las evoluciones recientes de la epidemia en los países actualmente más vacunados, según los datos proporcionados por la OMS.
Evolución en Israel desde la vacunación
Los medios de comunicación coronaron a Israel, el campeón de la lucha contra el covid con la vacuna Pfizer [1]. Excelente operación para Pfizer que obtuvo un aumento de precio del 40% por esta prioridad dada a Israel. Desde el 20 de diciembre, en 24 días, más del 20% de los israelíes (dos millones de personas) han sido vacunados.
Pero desde entonces, según las cifras de la OMS, las cifras diarias de contaminaciones y muertes atribuidas a Covid19 han explotado. Así pues, las contaminaciones diarias han aumentado de 1886 casos el 21 de diciembre a 8094 el 10 de enero.
¿La vacunación facilita las contaminaciones Covid 19’?
/image%2F1488937%2F20210117%2Fob_0e7682_gd01.jpg%3Fi%3D852)
Y la tasa de mortalidad diaria bajó de 18, el 20 de diciembre a 53 el 10 de enero.
/image%2F1488937%2F20210117%2Fob_f9b36f_gd02.png%3Fi%3D366)
Estos datos han llevado al gobierno a prolongar el tercer confinamiento del país por un tiempo indefinido.
Evolución en Gran Bretaña desde la vacunación
Gran Bretaña es el segundo país en la carrera de vacunación que comenzó el 4 de diciembre con la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech.
Desde esa fecha, el número de contaminaciones diarias ha explotado, ha pasado de 14.898 el 4 de diciembre a 68.063 el 9 de enero de 2021.
¿La vacunación facilita las contaminaciones Covid 19?
/image%2F1488937%2F20210117%2Fob_85d43e_gd04.jpg%3Fi%3D932)
Lamentablemente también la mortalidad de Covid19, que tras un aumento de casi el 300% (414 el 4 de diciembre a 1564 el 14 de enero) es un 27% más alta que la observada en marzo-abril de 2020 ( pico máximo 1224 el 22 de abril de 2020).
Estos incrementos considerables y simultáneos en la incidencia diaria de infecciones y muertes después de la vacunación son muy preocupantes y confirman que las autorizaciones de comercialización de las vacunas han sido prematuras.
Evolución de Francia no vacunada durante este período
En Francia, tanto el número de nuevos casos como el número de muertes por día se mantuvieron estables durante este período y a un nivel mucho más bajo (por millón) que en los países que han sido campeones en la vacunación.
En la Francia no vacunada la mortalidad se reduce suavemente
/image%2F1488937%2F20210117%2Fob_6638bc_gd05.jpg%3Fi%3D622)
FranceSoir.fr, vía crashdebug