Virginie de Araujo-Recchia es abogada desde 2006. A raíz de nuestro artículo que cuestionaba la posibilidad de que las medidas sanitarias y sus consecuencias sobre la población francesa sean reconocidas como tortura, nos envió un informe sobre el que trabaja actualmente (descárguelo aquí) condenando al Estado francés, y que le proponemos descargarlo aquí. Un informe que podría, en las semanas o meses venideros, dar lugar a acciones legales de los funcionarios electos, pero también de los ciudadanos.
Hemos entrevistado a Virginie de Araujo-Recchia para presentar su investigación jurídica sobre este tema;
Breizh-info.com: Por favor, preséntese a nuestros lectores primero.
Virginie de Araujo-Recchia: Después de obtener una maestría en derecho europeo e internacional, luego un D.E.S.S. en derecho comercial internacional en la Universidad de París Descartes, hice una pasantía en 2001 en el Centro de Información de las Naciones Unidas en París.
Luego me incorporé al bufete internacional de abogados Clifford Chance en 2002, donde ejercí en diversas áreas del derecho, y finalmente me incorporé al departamento fiscal de este bufete. Obtuve mi certificado de aptitud para la profesión jurídica en 2005 y presté juramento en 2006.
Luego me incorporé a otro bufete internacional, Ernst & Young, para ejercer en varios departamentos especializados en derecho fiscal.
En 2008, me asocié con un colega del Colegio de Abogados de París para crear una red internacional de lucha contra el trabajo infantil en todo el mundo.
En 2009, me incorporé a Pierre Boudriot, un bufete de abogados especializado en derecho fiscal y en derecho de la propiedad intelectual.
En 2014, fundé mi propio bufete de abogados especializado en derecho fiscal y en derecho de la propiedad intelectual.
Breizh-info.com: Tras la publicación de un artículo que evocaba una posible tortura en relación al confinamiento y sus consecuencias, nos envió un informe que está escribiendo actualmente. ¿Puede hablarnos de ello?
Virginie de Araujo-Recchia: Durante esta crisis, pude constatar muchos ataques graves a la integridad física, psicológica y moral de los ciudadanos, así como numeros ataques a los intereses fundamentales de la Nación.
Por lo tanto, decidí redactar un informe destinado a identificar los hechos denunciados y analizarlos a la luz de los principios jurídicos aplicables. También quería anticipar los problemas relacionados con la vacunación.
Este informe también contiene una sección específica sobre el uso obligatorio de las máscaras por parte de los niños y adolescentes a partir de los seis años de edad, ya que los daños a su desarrollo y salud son extremadamente preocupantes.
Breizh-info.com: Concretamente, ¿cuáles son la conclusiones que extrae este informe?
Virginie de Araujo-Recchia: Las medidas adoptadas desde el inicio de la crisis y las técnicas de manipulación empleadas tienden a tipificar penalmente estos actos de terrorismo de Estado y de crimen contra la humanidad, dados los graves daños contra la salud física y mental de los ciudadanos y, en general, a los intereses fundamentales de la Nación, al alterar el orden público mediante el uso del miedo y el terror.
En lo que respecta a los niños y los adolescentes, el hecho de imponer obligatoriamente el uso de la máscara a partir de los seis años de edad, con las consecuencias que ello implica para su salud, constituye un delito penal de malos tratos y tortura.
Además, en el caso de que la vacuna/terapia génica se imponga en el futuro (a un grupo, o a toda la población) por medios legales o por terror, aunque se trate de un tratamiento experimental, se podría iniciar un procedimiento penal presentando una denuncia por un acto de terrorismo y crimen contra la humanidad.
Breizh-info.com: Terrorismo de Estado, crimen contra la humanidad. ¿No se está pasando un poco de la raya al exponer los agravios?
Virginie de Araujo-Recchia: Simplemente analicé los hechos tomados en su conjunto para calificarlos legalmente.
Los actos de terrorismo y los crímenes contra la humanidad están claramente definidos en el Código Penal francés (los artículos del Código Penal se reproducen in extenso en el informe).
¿Cree que amordazar y confinar a toda una población sin ninguna justificación científica establecida, el hecho de manipular a la población utilizando las técnicas de tortura descritas en la Carta de Biderman, o incluso utilizando los experimentos de Milgram para someter a la población no son procedimientos desproporcionados y criminales?
Los agravios que se han expuesto corresponden a los hechos constatados y créame, no me complace en absoluto hacer esta terrible observación.
Breizh-info.com: ¿Son posibles acciones legales, y de ser así, contra quién?
Virginie de Araujo-Recchia: Son posibles acciones a varios niveles:
- Se están proyectando acciones en el plano penal, en particular en lo que respecta a los falsos tests de PCR, los cuales permiten justificar todas las medidas liberticidas adoptadas en cascada. Le recuerdo que ya se han iniciado procesos en Portugal, Alemania e Italia.
El Tribunal de Apelación de Lisboa (sentencia del 11 de noviembre de 2020 - 1783/20.7T8PDL.L1-3, Margarida Ramos de Almeida) declaró ilegal una medida de cuarentena porque se basaba en falsos tests de PCR, Alemania está llevando a cabo un proceso por crímenes contra la humanidad, y las asociaciones de consumidores italianas han presentado denuncias ante nueve fiscalías por el delito de fraude agravado, falsa ideología y homicidio contra el gobierno italiano.
- Parlamentarios íntegros tienen la posibilidad de iniciar los siguientes procedimientos:
*Un procedimiento para la destitución del Presidente de la República por los graves incumplimientos de sus deberes manifiestamente incompatibles con el ejercicio de su mandato, entre ellos la puesta en peligro de los intereses fundamentales de la Nación, el terrorismo de Estado y los crímenes contra humanidad (artículo 68 de la Constitución).
*Un procedimiento de moción de censura contra el gobierno, dado el carácter objetivamente desproporcionado de las medidas adoptadas desde el comienzo de la crisis y por las mismas razones mencionadas anteriormente (artículo 49.3 de la Constitución).
Breizh-info.com: En su opinión, ¿Francia está cayendo poco a poco en una tiranía que no dice su nombre?
Virginie de Araujo-Recchia: Francia ha caído en una tiranía, es importante admitirlo para poder actuar. No podremos hacer nada mientras permanezcamos en la negación.
No podemos esperar a que la situación mejore por sí misma, porque todo nos muestra que no cesa de empeorar.
Un test de obediencia se ha llevado a cabo a gran escala y está dando sus frutos.
Algunas personalidades muy influyentes (por ejemplo, Klaus Schwab, presidente fundador del Foro Económico Mundial, Davos) han dado sus instrucciones muy claramente desde hace varios años: Europa es un verdadero campo de experimentación para las mayores fortunas del planeta, seguidores del transhumanismo.
Por lo tanto, avanzamos con una marcha forzada hacia un mundo que es la antítesis de las aspiraciones de la mayoría de los ciudadanos.
Breizh-info.com: ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los ciudadanos de este país? ¿Y a los líderes?
Virginie de Araujo-Recchia: Me gustaría decirles a los ciudadanos que no es demasiado tarde para actuar y reivindicar nuestras libertades más fundamentales, pero el tiempo se está acabando. Ahora es necesario unirse y permanecer juntos para salvaguardar nuestros intereses.
Me gustaría decirles a los líderes de este país que fueron elegidos para servir a la nación francesa, ciertamente no para servir a los poderes económicos supranacionales. Se supone que deben actuar en nombre del pueblo y con su consentimiento.
Son responsables de los daños consecuentes e irreversibles. Por tanto, el ataque es tal que nunca podrán compensar a los ciudadanos por el tiempo de vida perdido a lo largo de estos meses confinados, enmascarados, reprimidos, maltratados, manipulados, torturados, humillados.
Todavía hay tiempo para limitar las desastrosas consecuencias de sus decisiones. Es tiempo de que dimitan para dar paso a personas competentes e íntegras, que no estarán al servicio de los intereses supranacionales. Los ciudadanos franceses necesitan que se confíe en ellos para seguir adelante y reanudar su curso normal de vida.
Entrevista de YV