Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


El libro de Joseph Tritto: "La quimera nacida en laboratorio que cambió el mundo: el covid-19 viene de Wuhan"

Publié par Contra información sur 14 Août 2020, 15:42pm

El libro de Joseph Tritto: "La quimera  nacida en laboratorio que cambió el mundo: el covid-19 viene de Wuhan"

El autor del libro, Joseph Tritto, es un italiano con una carrera médica y universitaria internacional. Es microcirujano, experto en biotecnología y nanotecnología y presidente de la WABT (Academia Mundial de Ciencias y Tecnología Biomédicas).  "La Quimera que cambió el mundo" pretende provocar un debate global, ya que el libro muestra, con pruebas científicas, que el coronavirus SARS-Cov-2 responsable del Covid-19 fue el resultado de la ingeniería de laboratorio. En este caso, el laboratorio de alta seguridad de Wuhan.

 

Prof. Tritto, ¿por qué escribió este libro, defendiendo una tesis contra la versión compartida por la comunidad científica?

JT: "Hay dos razones. Una es personal: tengo amigos médicos italianos que actuaron en primera línea durante la epidemia. Algunos de ellos se enfermaron, uno de ellos terminó en cuidados intensivos, y se recuperó milagrosamente. La segunda razón es profesional: dirijo una ONG, la WABT, que tiene como objetivo analizar de forma ética el impacto de la biotecnología en los seres humanos".

 

¿Por qué piensas que, desde un punto de vista científico, el virus del SARS-CoV-2 responsable del Covid no tiene origen natural sino que es una quimera recombinante creada en el laboratorio?

JT: "La hipótesis acreditada hasta ahora por varios científicos es que este virus fue generado en la naturaleza por la combinación de un virus de murciélago y un virus de pangolín. Pero, para que esto ocurra, primero tendría que esperar entre 40 y 200 años, según los expertos, y luego las dos especies en cuestión tendrían que compartir el mismo nicho ecológico, lo cual no es el caso aquí. Además, tendría que haber un huésped intermedio que contrajera el virus recombinado y lo transmitiera a los seres humanos: pero, en lo que respecta al SARS-CoV-2, todavía no se ha encontrado. Estos elementos serían suficientes para hacer la hipótesis de un origen natural del virus estadísticamente improbable y por el momento científicamente no comprobable. Sin embargo, hay otro factor en el genoma del SARS-CoV-2 que hace esta hipótesis no plausibe.

¿Y cuál es?

JT: “En varias publicaciones, por ejemplo en el estudio realizado por investigadores del l’Indian Institute of Technology de New Delhi basado en genomas de pacientes, recogidos en bases de datos mundiales, se demuestra que el SARS -CoV-2 no es sólo un híbrido entre el virus de los murciélagos y el virus de pangolín.  En su interior, hay pequeñas inserciones de residuos de aminoácidos del virus VIH-1, que es responsable del SIDA. La presencia de estas inserciones en un virus desarrollado en la naturaleza nunca podría ocurrir. Y eso no es todo. El genoma del SARS-CoV-2 tiene otra modificación en lo que se llama furina intracelular, como lo confirman dos estudios, uno chino y otro franco-canadiense. Ambos insertos tienen una función específica: el inserto del VIH-1 permite al SARS-Cov-2 anclarse a la célula humana y entrar en ella. Por lo tanto, es probable que sea responsable de la alta infecciosidad del virus. La modificación del sitio de división furínica permite que el virus se multiplique en la célula y lo hace altamente patógeno".

¿Con qué objetivo se creó este virus químico? ¿Como arma de bioterrorismo o únicamente para estudios científicos?

JT: Para dar una respuesta, tenemos que volver a 2005. Tras la epidemia del SRAS, se fundó el Instituto de Virología de Wuhan, dirigido por la investigadora Shi Zheng-Li, que determinó coronavirus de ciertas especies de murciélagos y los recombinó con otros componentes virales con el fin de crear vacunas.

En 2010, entró en contacto con investigadores estadounidenses dirigidos por el profesor Ralph Baric, que a su vez trabaja sobre virus recombinados basados en los coronavirus.

Gracias a los virus "madre" proporcionados por Shi, en 2015 una quimera de virus del SARS del ratón, que tiene un efecto patógeno sobre las células humanas in vitro. A partir de entonces, China y los Estados Unidos compitieron entre sí. Shi quiere trabajar en un virus más potente para fabricar una  vacuna más eficiente: combina un virus murciélago con un virus pangolín in vitro y en 2017 publicó los resultados de esta investigación en varios artículos científicos.

Sus investigaciones suscitan el interés del sector militar y médico-biológico chino, que se interesa por las armas biológicas utilizadas como medio disuasorio tanto para fines defensivos como ofensivos. Así, Shi es apoyada por médicos y biólogos de la comunidad político-militar, como Guo Deyin, especialista en vacunas contra el SIDA y la hepatitis viral y experto en técnicas de recombinación genética.

La introducción de las nuevas inserciones en el genoma del virus es el resultado de la colaboración entre el equipo de Shi y el de Guo Deyin. La realización de esta nueva quimera, desde el punto de vista científico, es un éxito. Tanto es así que una vez que la epidemia estalló, los dos investigadores pidieron a la OMS que se registrara como un nuevo virus, H-nCoV-19 (Human new Covid-19), y no como otro virus derivado del SARS. Es razonable creer que Shi actuó únicamente desde el punto de vista del prestigio científico, pero sin tener en cuenta los riesgos de seguridad y los intereses político-militares que su investigación habría suscitado".

¿Cómo, en cambio, ha podido escapar el virus del laboratorio? ¿Por accidente, robo o liberación deliberada en el medio ambiente?

 

JT: Yo excluiría esta última hipótesis, que habría sido perjudicial para los chinos, al igual que el robo, porque los laboratorios de este tipo están muy controlados. Las fugas accidentales, causadas por un corte de energía, o la contaminación accidental del personal, son más probables. Demasiada gente se movía en el laboratorio de Wuhan: cuanta más gente haya, mayor será el riesgo de contaminación. Además, muchas personas en el laboratorio no estaban específicamente capacitadas para tratar ciertos virus de manera coordinada y minuciosa.

¿Por qué China nunca ha proporcionado el genoma completo del virus a la OMS o a otros países?

JT: Porque proporcionar el virus maestro habría significado reconocer que el SARS-CoV-2 fue creado en el laboratorio. De hecho, en el genoma incompleto puesto a disposición por China, faltan algunos insertos que codifican para los aminoácidos del SIDA, que actúan como prueba irrefutable. Mientras tanto, se están llevando a cabo negociaciones entre los servicios de inteligencia de 5 países (Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelandia, Japón) y China. El primero, tal vez mediante negociaciones diplomáticas, estaría dispuesto a pasar por alto las responsabilidades de China, de las que tiene pruebas, a cambio de la posibilidad de obtener la matriz del virus para desarrollar una vacuna universal".

¿Tendremos alguna vez una vacuna así?

JT: Es extremadamente improbable que se encuentre una sola vacuna que bloquee el virus, dadas las muchas mutaciones en el CoV-2-SARS. Actualmente se han identificado 11 cepas diferentes: la línea genética A2a desarrollada en Europa y la línea B1 que se ha arraigado en América del Norte son más infecciosas que la cepa 0 de Wuhan. Así que creo que a lo sumo podríamos encontrar una vacuna multivalente, válida para 4-5 cepas y capaz de cubrir el 70-75% de la población mundial".

 

liberoquotidiano

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents