Según los datos facilitados el 15.03.20 (véase el cuadro anterior), las tasas de mortalidad del Coronavirus según el país donde tiene lugar la epidemia son las siguientes. La tasa de mortalidad es el número total de muertes del total de casos en el país en cuestión. Según los profesionales de la salud, la mayoría de las víctimas del coronavirus COVID-19 eran personas de edad avanzada (las personas mayores de 80 años son las que corren mayor riesgo) o tenían enfermedades previas. Cabe señalar también que se trata de tasas registradas durante la fase ascendente de la epidemia y que es probable que las tasas finales sean mucho más bajas.
- Italia 7,3% (aumento en relación al 13.03.20)
- Irán 5,2% en (aumento)
- China 3,9% (estancamiento)
- España 3.7% (en aumento)
- Gran Bretaña 2.5%...
- Francia 2,3% (un ligero aumento)
- EE.UU. 1,7% (disminución)
- Corea del Sur 0.9% (subió muy ligeramente)
- Suiza 0,6% (ligeramente inferior)
- Noruega 0,2% (muy ligero aumento)
- Alemania 0,2% ( estancamiento)
- Portugal, Finlandia, Israel, Islandia, Estonia 0%
- Para ser comparados con los datos al 13.03.20
- Según estos datos, al 13.03.20, la tasa de mortalidad (número de muertes / número de casos) es
- 6,7% en Italia
- 4,2% en Irán
- 3,9% en China
- 2,8% en España
- 2,5% en los EE.UU.
- 2,1% en Francia
- 0,8% en Corea del Sur
- 0,8% en Suiza
- 0,2% en Alemania
- 0,1% en Noruega
- Para explicar las variaciones de las tasas entre países, se pueden plantear diferentes hipótesis:http://le-blog-sam-la-touch.over-blog.com/coronavirus.comment-expliquer-la-variation-des-taux-de-mortalite-de-0.1-a-6.7-entre-les-differents-pays
Visto aquí