Puesta en escena del bicorne, ritual y simbolismo en la Copa de África de las Naciones (CAN) 2019
Publié par Contra información
sur
28 Juillet 2019, 17:01pm
Fénec
Laarbi A.M
La selección de Argelia, apodada losfennecsse impuso por la mínima diferencia en la final de la Copa de África Copa de África (CAN) ante Senegal.
Los “fennecs”se adelantaron en el minuto 1:19 (11/9) del primer tiempo. Fue el gol más rápido del torneo, la selección argelina conquistó la segunda Copa de África de Naciones, después de 29 años de haber ganado su primera (CAN). El partido se jugó el viernes 19/7 en El Cairo, Egipto.
El gol lo marcó el jugador argelino (Argelia, significa islas) Baghdad Bounedjah, con el dorsal 9, juega en el equipo qatarí de Assad السد(significa muro, barrera, obstáculo) de la ciudad de Doha. El tiro del jugador argelino rebotó en la pierna del jugador con el número 6 del Senegalés Salif (سلف) Sané (anagrama Safil سفل) (significa debajo, en la parte baja) . El jugador senegalés juega con el club alemán Schalke 04 (1), el club está ligado a las minas de carbón (mina lugar donde se excava) y carbón se refiera a la materia negra.
Baghdad Bounedjah, Bagdad, nombre y ciudad, tiene una etimología persa (donado por Dios), pero también, la ciudad es conocida como como Madina as-Salam("Ciudad de La Paz , ʿĀsimat ad-Dunyā ("capital o centro del mundo, Dunya tiene el significado de inferior y bajo"), la ciudad redonda y la ciudad de Al Mansur.
Bounedjah بو نجاح, Bou es padre y Nedjah es éxito, anagrama de (جناح) que es ala y aludeal ave, al fénix, a laresurrección.
¿Qué relación tiene el fenec (zorro con orejas grandes) con todo este ritual?
Ya hemos señalado en un articulo anterior que Fénec es zorro del desierto, es el zorro más pequeño del mundo, pero tiene orejas muy grandes (aluden al bicorne), que miden 15 centímetros. El fenec es de la familia canidae (enlaza con CAN (copa de África y la canícula, ola de calor que azotó a Francia, can, de canis, (perro) y designa la estrella de sirio, (o perro) en la constelación de CAN Mayor(2).
Además losfénecs viven en guaridas subterráneas, habitan en pequeñas comunidades, construyen madrigueras en la arena, forman galerías de túneles donde pueden convivir varias familias con múltiples salidas. El fénec puedeexcavarhasta dos metros de profundidad y ha desarrollado la capacidad de pasar largos períodos de tiempo sin beber agua.
Hemos señalado que Argelia alude aIsla, el gol de la victoria del equipo lo ha marcado Bagdad. La ciudad de Bagdad fue llamada la ciudad redonda.
Una ilustración de la ciudad redonda de Bagdad en el siglo X. Crédito de la imagen: Jean Soutif/Science Photo Library.
El nombre de la ciudad de Doha donde juega el jugador argelino que marcó el gol ante la selección de Senegal, proviene del término árabe Doha que significa "redondez", (círculo) una referencia a las bahías redondeadas que rodean el litoral de la zona (3). Hay una relación entre su nombre que el nombre de Bagdad y el nombre de la ciudad donde desempeña su labor en Doha, capital de Catar. Cuando se es un ritual todo tiene que concordar.
En el centro del círculo de la ciudad redonda de Bagdad, rodeado de enormes muros dobles, se encontraba el Palacio califal de la Puerta de Oro y la mezquita principal.
El núcleo original de la ciudad de Bagdad es la ciudad redonda, construida en la antigüedad por el califa abbasí al-Mansur en los años 762-766 d.C. como sede oficial de la corte abbasí.
La ciudad de Bagdad parece una reacreción artististica de la ciudad de Atlántida de Platon de anillos concéntricos. Se sabe que Platon hablaba de una isla localizada más allá del estrecho de Gibraltar, esta isla fue destruida después de un cataclismo. En el centro de la ciudad de Atlántida se encuentre el Palacio y el templo de Poseidon.
Recreación artística de la Atlántida basada en la descripción de Platón
Hay que señalar que en la isla de Jeffrey Epstein había dos entes con cuernos, encima de un recinto que se parece a un templo,algunos medios dijeron que se trataba búhos cornudos -(que aluden a la simbología de los cuernos)- encima de un recinto con cúpula.(El búho cornudo en realidad no tiene cuernos, sino que sus orejas son lo suficientemente grandes como para dar esa impresión).
Búho, cacatúa, o loro lo que sobresale son las crestas con plumas erguidas a modo de cuernos,
Detalla del recinto con cúpula en la isla de Epstein
Tenemos pues los conceptos, isla, ciudad redonda y la simbología del fénec en cuanto a excavaciones de túneles. este animal tiene una piel suave que varía a un color crema cuando le da la luz del sol y también varía de color naranja a marrón. El naranja enlaza con el código Orange/Amsterdam/Holanda que hemos señalado en el artículo anterior(4).
Los acontecimientos se entrelazan y hay códigos que los unen. Tras el triunfo de los Fenecs (el bicorne), ante Senegal, miles de ciudadanos dieron la bienvenida a los campeones, los jugadores montados en un bus de doble piso (hace alusión a la unión de dos mundos), junto al seleccionador Jamal Belmadiprotagonizaron un desfile por las calles de la ciudad, relució la presencia de la bandera Palestina en manos del jugador Soufiane Feghouli. Palestina, tierra de los filisteos, uno de los pueblos del mar, la identidad precisa de estos “pueblos del mar” sigue siendo un enigma. No podemos dar una respuesta a esta puesta en escena.
En al autobús estaba escritos orgullosos de vosotros. La palabra orgullo es fajur فخور anagrama de خروف (Jaruf). Jaruf es carnero (bicorne).
La bandera egipcia con el logo del águila (Fénix) se encuentra en el centro de la copa (la copa alude al grial, al linaje) que hace un nudo a modo de círculo terminando con dos puntas (alude al bicorne).
Si nos fijamos en esta copa, veremos que el centro hay un círculo, en lo alto hallamos la tierra en forma de cúpula.
El círculo alude posiblemente la ubicación donde está situada la residencia del bicorne que se encuentra "encadenado". llegamos a la conclusión por la forma del nudo de la bandera y porque el significado del jugador que alza la bandera palestina se llama Soufiane Feghouli فغولي, la palabra Feghouli en árabe nos remite a la palabra (فغلوه) que significa encadenadlo. Soufiane, significa el que viene de prisa. Houli de apellido Feghouli, significa carnero, (حولي). La simbología nos lleva al bicorneY para terminar, ¿dónde se encuentra el símbolo del ojo rojo, o con sangre en el ritual argelino?
Las celebraciones de la victoria de Argelia en la final de la Copa Africana de Naciones (CAN) dieron un giro trágico el 19 de julio para Soufiane, (alude al que viene de prisa) un joven fanático de los "Fennecs" de Lyon, Francia que, según sus familiares, perdió un ojo tras un disparo de la policía con lanzador de balas de defensa (LBD).
El caso de Soufiane es uno de los muchos otros casos de dejar a los manifestantes tuertos mediante el uso de los LBDs por parte de los organismos encargados de hacer cumplir la ley (5).