Laarbi A.M
En lo que va de año se han quemado cuatro huertos de palmera en la zona de Elche, los vecinos piensan que son intencionados. Se han quemado decenas de palmeras. El incendió provocó llamas de fuego de gran altura. Pulsar para ver vídeo del incendio.
El fénix es un ave mitológica que muere y renace cíclicamente, su cuerpo está hecho de fuego. los griegos, le dieron el nombre de Phoenicoperus (que significa alas rojas). Según Ovidio, “cuando el Fénix ve llegar su final, construye un nido especial con ramas de roble y lo rellena con canela, nardos y mirra, en lo alto de una palmera. Allí se sitúa y, entonando la más sublime de sus melodías, expira. A los 3 días, de sus propias cenizas, surge un nuevo Fénix y, cuando es lo suficientemente fuerte, lleva el nido a Heliópolis, en Egipto, y lo deposita en el Templo del Sol"(1).
La conexión entre la palmera y el Fénix (Phoenix) viene dada por el juego de palabras establecido entre los vocablos que denominan el ave y la planta. Phoenix es un género de plantas que pertenece a la familia de las palmeras.
Ambos se denominan φοῖνιξ (Phoenix). Pero, si hacemos caso a Plinio, cortada la palmera esta vuelve a salir. E incluso precisa más diciéndonos que existen unas palmeras en los alrededores de Alejandría que mueren y renacen de sí mismas igual que el fénix, creyendo que el ave toma el nombre de este tipo de palmera fabulosa(2).
Creemos pues, que los incendios en el palmeral de Elche son una puesta en escena que simboliza el renacimiento del Fénix con conexiones multicontextuales.

El Fénix (Phoenix) simboliza la estrella de la mañana, el mesías/Horus que surgirá para convertirse en Rey del mundo.
En este vídeo vemos cómo la Fifa, Rusia 2018, despliega el ave Fénix:
Referencias:
(1) https://www.elavefenix.net/Personal/el-ave-fenix.html
(2) https://www.ucm.es/data/cont/docs/621-2017-06-23-Palmera%20y%20palma.pdf