El tiroteo en el Museo Judío de Bélgica fue una acción terrorista que tuvo lugar el sábado 24/5/2014 en el barrio de Sablon, en pleno centro de Bruselas a las 15:30. Según varios testigos, un hombre "con una bolsa negra" abrió fuego en la entrada del museo sin mediar palabra, matando a cuatro personas. Tres de ellas murieron en el acto, mientras que otra falleció en el hospital el 6/6/2014. El atentado ha sido clasificado de antisemita.
El 15 de enero de 2019, los abogados de Mehdi Nemmouche -el hombre acusado de cometer este "atentado" denunciaron una operación del Mossad y presentaron a su cliente como chivo expiatorio.
--------------------------
Después de haber sido aplazada por una solicitud de impugnación la defensa de Mehdi Nemmouche, presenta un acto de defensa de 18 páginas.
La masacre del Museo Judío "no es un atentado, sino la ejecución selectiva de agentes del Mossad", ha asestado el Martes ante el tribunal de lo penal de Bruselas, Me Virginie Taelman, una de las abogados de Mehdi Nemmouche, durante la lectura del acto de defensa.
"Mehdi Nemmouche no es la persona que apretó el gatillo", dice la defensa.
Para el abogado, es "grotesco y ridículo" pensar que el "asesino profesional" del Museo Judío no habría utilizado el Kalashnikov que tenía en su poder para escapar de los funcionarios de aduanas que lo detuvieron en Marsella.
Mehdi Nemmouche, también ni "se preocupa" por Mohammed Merah, que fue presentado como su ídolo, y que no tenía intención de convertirse en mártir, según Me Taelman. Al acusado "se le dio una bolsa cuyo contenido desconocía", dijo.
"El asesino no lleva gafas"
El abogado también atacó la fotografía del asesino presentada a los amigos de Mehdi Nemmouche durante la investigación. "En las imágenes del video de vigilancia, el asesino lleva gafas que no se quita en ningún momento. Sin embargo, en la imagen mostrada, el asesino no lleva gafas y se ha reconstruido un rostro. »
La defensa lamenta que la inspectora encargada de la fotografía, que admitió haber jugado con el brillo del retrato, no haya sido llamada a testificar ante el tribunal como ella había solicitado. Esta "manipulación" explica por qué Mehdi Nemmouche se negó a cooperar durante la investigación, según su abogado.
Fuente: lesoir.be