Los activistas han revelado los esfuerzos israelíes desplegados para convertir una mezquita histórica de la ciudad de Majdal, en los territorios ocupados en 1948, en un museo y tienda de licores.
Un vídeo publicado en Facebook por activistas del grupo "Eraf Watanak" muestra las transformaciones introducidas por las autoridades israelíes que ha transformado la mezquita en una tienda de vinos y en una sala de exposiciones artísticas.
Los documentos adjuntos al vídeo muestran que la mezquita data de la época otomana y fue creada tras la liberación de Jerusalén por Salah al-Deen al-Ayoubi.
"Esta es una prueba más de los proyectos israelíes que violan el carácter sagrado de los santuarios ", dijo el abogado Khaled Zabarqa. "La mezquita sigue teniendo signos de origen islámico; todavía tiene un alminar, un mihrab (un nicho semicircular en la pared de una mezquita que indica la qibla, es decir, la dirección de la Kaaba a la Meca y, por lo tanto, la dirección en la que los musulmanes deben orar); y el púlpito de la mezquita donde el imán se pone de pie para pronunciar sermones).
"Abrir un bar y un restaurante en la mezquita es una peligrosa violación del carácter sagrado del lugar, y una provocación a los seguidores del Islam en todo el mundo", añadió, haciendo un llamamiento a las instituciones implicadas para que intervengan inmediatamente y detengan las agresiones israelíes.
Fuente: french.palinfo
@Copyright Le Centre Palestinien D'Information