Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Los atentados del 11-M, 13 años después: El significado oculto de la cinta coránica encontrada en la Renault Kangoo

Publié par Contra información sur 10 Mars 2017, 11:02am

Los raíles representan la dualidad, siempre van en dos, la vía férrea, la que lleva hacia la puerta

Los raíles representan la dualidad, siempre van en dos, la vía férrea, la que lleva hacia la puerta

El día 11 de marzo 2004, 11.03.2004 = 1+1+3+2+4=11, 11 semanas desde comienzo el año 2004, y cuando faltaban 9 meses y 20 días= (11/9) para que finalice el año se promovieron una cadena de explosiones que tuvieron lugar entre las 7: 36 horas y las 7:39 horas aproximadamente, en diferentes estaciones y puntos de la línea férrea que une las estaciones de RENFE de Alcalá de Henares y de Atocha-Madrid, y que discurre por el área topográfica conocida como el “Corredor del Henares” ocasionando 191 (11/9) muertos.

10= (1+2+3+4) explosiones sacudieron la Comunidad de Madrid, en 4 trenes que circulaban en una sola línea ferroviaria, procedentes de Alcalá de Henares y uno de ellos de Guadalajara con destino a la estación de Atocha, en Madrid. Todos los trenes se encontraban situados dentro de la demarcación territorial del municipio de Madrid al producirse las explosiones. Ninguno de los vagones explotó fuera del municipio aunque para llegar al municipio había que pasar por cinco estaciones para hacer explosión en la estación de Santa Eugenia y la del Pozo, sortear la estación de la Asamblea de Madrid, y hacer explosión en Atocha.

Los 4 trenes afectados estaban compuestos de 6 vagones, uno de ellos tenía doble altura. (4+6+1=11)

Los trenes que salieron o que efectuaron parada en Alcalá a las 7:00, 7:05, 7:10, 7:15, han sido los que han registrado las explosiones. Ese día el 11-M, la mayoría de las estaciones no tenía sistemas de grabación en funcionamiento. Las únicas estaciones que tenían cámaras con sistemas de grabación eran la de Atocha y Chamartín.

Aunque los trenes llevaban un retraso neto de dos minutos y de un minuto el que procedía de Guadalajara, todos los vagones explotaron una vez que estacionaron y se abrieron las puertas, segundos después empezaron las explosiones, entre las 7:36, el estacionado en la vía 2 de Atocha, el estacionado en el pozo a las 7:38, el estacionado en santa Eugenia a las 7:38 y el detenido ante señal EG en la calle Téllez a las 7:39.

La cinta hallada en la Renault Kangoo

El portero de la calle infantado número cinco de Alcalá de Henares comunicó a las 10:30 al presidente de la comunidad de vecinos lo que había visto esa mañana del 11 de marzo , quien a su vez se lo comunicó a un policía de las inmediaciones y en ningún momento habló con la Comisaría de Alcalá. Inmediatamente se comprueba que la furgoneta, marca Renault, modelo Kangoo figura como sustraída, y que había sido denunciada como robada por su propietario en la comisaría de Tetuán (Madrid).

Agentes policiales hablan con el portero que dio el aviso, se acordona la zona por si acaso tenía algún artefacto explosivo. Se llama a la sala 091 de Madrid, se piden TEDAX y se envió dos guías caninos.

Los guías caninos, recibieron una llamada por el operario, es decir por el indicativo de la sala, anunciándoles que tienen que ir a revisar una furgoneta. Se presentaron al lugar de paisano entre las 11:30 y las 12:00 del día 11 de marzo, y ahí se dice que la furgoneta aparece como sustraída y que, al estar frente a la Estación de RENFE, es por lo que se le da importancia y hay que hacer la inspección canina.

En la realización de esas inspecciones a veces los guías caninos van conjuntamente con los TEDAX, otras veces llegan primero la unidad de guías caninos y después los TEDAX. Si llega antes la unidad de guía canino hace su trabajo, si llegan los TEDAX primero, la unidad de guías caninos está bajo las órdenes de los TEDAX.

Entre las 12 y 12:30 horas, los dos perros hicieron la requisa exterior, por separado. Primero se sacó a un perro, se hizo la requisa y luego se sacó el segundo para verificarla. Los dos perros no olfatearon nada. Al no detectar nada, un agente de la Policía Científica de la Comisaría de Alcalá de Henares, procedió a forzar la puerta trasera de la furgoneta con una palanqueta. El guía canino, introduce su pastor alemán en el maletero alemán y no da ningún resultado positivo en la misma. Exteriormente se hicieron dos requisas pero en el maletero sólo una. El guía en su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 11-M reconoció que no conoce ningún caso en que los perros hayan fallado.

En el juicio sobre el 11 M, otro guía canino apuntó que su perra sólo entró a la zona de carga. A la zona de asientos no podía acceder porque había una rejilla. Nunca entró a la parte delantera y que sólo le llamó la atención un chaleco reflectante; ningún objeto sospechoso.

Según los agentes policiales en la furgoneta no se localiza nada y automáticamente se dispone que se cierre la furgoneta y se prescinte para hacer una inspección ocular fuera del lugar, porque había multitud de personas que estaban allí observando. El único que entra en la furgoneta y tampoco vio nada fue el inspector jefe del grupo local de policía científica de Alcalá de Henares, porque cuando la grúa se va a llevar la furgoneta, tenía una velocidad metida, el inspector quita el precinto, entra por la puerta trasera, levanta el seguro de la puerta delantera derecha, entra por la puerta delantera derecha pone la palanca de cambios en punto muerto y precinta de nuevo la furgoneta y le dice al señor de la grúa que puede marcharse. El inspector no vio aparentemente nada que le llame la atención, la zona de carga estaba en principio vacía. No se ha hecho la inspección ocular en el interior del vehículo, por protocolo de actuación, no se hace nunca en el lugar de los hechos.

Habitualmente se trasladan los vehículos robados bien a la Comisaría, bien al depósito municipal, la furgoneta se trasladó a Canillas, de hecho se tuvo que cambiar de grúa, porque se trajo una grúa que carecía de luces rotativas y que no podía circular por carretera.

Los hallazgos en la comisaría de Canillas

La furgoneta sale de Alcalá de Henares a las 14:15 horas y a las tres cuarto llega a Canillas según el comisario jefe de la policía de Alcalá, pero según el registro de Canillas, se dice que la furgoneta entra a las 15:55 minutos, y a la cuatro se sabe que había siete detonadores y una cinta de versículos del Corán.

La cinta encontrada  que apareció en la furgoneta se valoró como indicio racional de la pista “islamista

En el interior de la furgoneta se encontró una cinta casete con inscripciones árabes ubicada en el interior del radiocasete del vehículo. La cinta es la recitación de la sura Al-Imran recitada por el saudí Ahmed Ibn Ali Ben Mohamed, Al Suleiman Al Ajmi (Salomón el extranjero ), nacido el 24/2/1968 = (24=6, 2,1968 =24=6, espejo 9, 629) en la ciudad de Jaibar. (La batalla de Jaibar opuso en el año 629 a musulmanes y judíos. 629 es el código de nacimiento del recitador saudí.  

La sura Al-Imran, es la número 3 y se compone de 200=11 Ayat, signos o milagros,  "versículos", (3/11) se refiere a la familia de Issa (Jesús) y nada tiene que ver con Moises ben Amran. "Y Amram tomó por mujer a Jocabed, su tía, y ella le dio a luz a Aarón y a Moisés; y los años de la vida de Amram fueron ciento treinta y siete años." Éxodo: 6:20.

Los terroristas que atentaron el 11 de marzo tenían que saber mucho de numerología para escoger esta Sura, la sura Al-Imran. ¿Por qué?

Para los cabalistas esta Sura, hace alusión al mesías y a María, La primera vez que se emplea en el sagrado Coran la palabra Mariam (María) sin estar acompañada de Ibn Mariam (hijo de Maryam)  es en el versículo 36 de la Sura Al-Imrane, la número 3Si contamos en lengua árabe desde el principo del versículo hasta la palabra Maryam encontramos 17 palabras.

La palabra Maryam (María) en árabe está compuesta de tres letras  MRY( مري ), la cuatra es una M repetida, su gematría en árabe es 4+5+8=17. 

La palabra Maryam se repite en el Coran 34 veces= 17+17. Estos son algunos ejemplos del número 17, se pueden traer mucho más conectando las ayat o Suras.

Los cabalistas ecogieron esta sura  escenificando al mesías/Horus/y a María/Isis. La Sura nada tiene que ver con la pista islamista

Jamal Zougam condenado a 42917= 23= (11/3) regentaba el locutorio Nuevo siglo (Nueva era de Horus) en la calle TRIbulete número 17. La tergiversación es patente.

 

 

 

 

 

 

 

 

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents