Si Patrick Pelloux, médico de urgencias y antiguo colaborador de Charlie Hebdo, relató a France info (ver vídeo) que “el “azar” ha hecho que el Samu de París había organizado por la mañana un ejercicio sobre los atentados múltiples. Por consiguiente estábamos preparados”, estaba le toca a Mathieu Langlois ,médico jefe del Raid (Unidad de élite de la policía nacional francesa) en un libro editado por Albin Michel octubre 2016. Lo subrayado es nuestro.
(...) Regresan inmediatamente y corriendo! Su error es totalmente comprensible: “nido de heridos” es una expresión que nunca habían escuchado en sus trayectorias, a diferencia de los equipos del RAID que la víspera de los atentados, el 12 de noviembre, se entrenaban sobre el tema impuesto de la semana: la toma de rehenes múltiples. Sí la víspera. Nuestro último entrenamiento había sido éste. Hoy esta trágica premonición me preocupa.
Este es el escenario que habían imaginado Gimi y Philippe, encargados de nuestra formación, en nuestro entrenamiento, el 12 de noviembre. La escena se desarrollaba en una escuela cuya entrada ara casi igual que la del Bataclan .
Dos terroristas , en este caso, dos islamistas radicalizados, se habían atrincherado con numerosos rehenes. Rechazaban toda negociación. Nuestros hombres han tirado decenas de granadas (de entrenamientos) durante el ejercicio, así como decenas de balas (municiones de simulación) (…)
Pero volvamos a nuestro entrenamiento. Siempre según los planes de la célula “formación”, rehenes habían sido heridos antes de nuestra llegada al lugar. Evidentemente son actores (grupos de hombres que representan al enemigo en una maniobra), pero yo pongo torniquetes de “verdad”. El resto se parece demasiado a lo que viviríamos al día siguiente en el Bataclan . Un terrorista es neutralizado a la entrada de la escuela, otro se refugia en la planta, mientras que yo inspecciono las víctimas seis o siete en la planta baja que clasifico entre “muertos” y “personas a evacuar” hacia el nido de heridos. Todo señalado con pancartas…Tenía puesto ese día mi casco y la suerte de poder escoger cuántos eran los que estaban “heridos” En este caso, había incluido a dos, tampoco había que complicar la situación (…) Ignoraba evidentemente que me iba a encontrar a todos los participantes al día siguiente por la noche en el Bataclan…
Extracto de "Médecin du Raid", de Matthieu Langlois (con la colaboración de Frédéric Ploquin), publicado por Albin Michel.